La titular de la Secretaría de Bienestar, Ariadna Montiel, recordó que hoy viernes 28 de febrero, es el último día para registrarse a Pensiones. Ciudad de México, 28 de febrero del 2025.- La titular de la Secretaría de Bienestar, Ariadna Montiel, recordó que este viernes 28 de febrero es el último día para que las personas se puedan registrar …
- La titular de la Secretaría de Bienestar, Ariadna Montiel, recordó que hoy viernes 28 de febrero, es el último día para registrarse a Pensiones.
Ciudad de México, 28 de febrero del 2025.- La titular de la Secretaría de Bienestar, Ariadna Montiel, recordó que este viernes 28 de febrero es el último día para que las personas se puedan registrar en las Pensiones Bienestar.
En sus redes sociales, la encargada de la política social del país, destacó que los interesados pueden acudir al módulo de Bienestar en un horario de 10:00 de la mañana a 4:00 de la tarde.
Señaló que los nuevos registros son para las pensiones Bienestar de adultos mayores, personas con discapacidad permanente y mujeres de entre 63 y 64 años de edad.
«#PensionesBienestar Si aún no te has registrado a la #PensiónAdultoMayor, #PensiónDiscapacidad o #PensiónMujeresBienestar, hoy es tu última oportunidad. Lleva tus documentos al #MóduloBienestar más cercano a tu domicilio. Ubícalo aquí: https://gob.mx/bienestar @Claudiashein #HumanismoMexicano #PrimeroLosPobres», indicó.
Pensiones Bienestar, registro

Las personas que se pueden registrar para el apoyo de Pensiones, son:
- Adultos Mayores (65 en adelante).
- Mujeres Bienestar (Mujeres de 63 años)
- Personas con Discapacidad. En: Aguascalientes, Coahuila, Chihuahua, Durango, Guanajuato, Jalisco, Nuevo León y Querétaro, los solicitantes de este apoyo deberán ser menores de 30 años.
¿Qué documentos piden?
Las personas que quieran acceder a alguna Pensión del Bienestar, deberán llevar:
- Identificación oficial vigente (Credencial para votar, pasaporte, cartilla, cédula profesional, credencial del Inapam, o carta de identidad)
- CURP (impresión reciente)
- Acta de nacimiento
- Comprobante de domicilio (no mayor a 6 meses: teléfono, luz, gas, agua o predial)
- Teléfono de contacto (celular y de casa)
- Certificado de discapacidad emitido por alguna Institución Pública de Salud (Para el caso de la Pensión para Personas con Discapacidad)
- Las personas adultas mayores y con discapacidad tienen la posibilidad de registrar una persona auxiliar que las represente en los trámites, y debe presentar los mismos documentos.
Calendario
Hoy viernes 28 de febrero del 2025, último día para registrarse a las Pensiones Bienestar, corresponde a los solicitantes cuyos apellidos inicien con las letras:
- S, T, U, V, W, X, Y y Z
Con información de: https://www.excelsior.com.mx/
Nacionales – Cursor en la Noticia…
- La titular de la Secretaría de Bienestar, Ariadna Montiel, recordó que hoy viernes 28 de febrero, es el último día para registrarse a Pensiones.
Ciudad de México, 28 de febrero del 2025.- La titular de la Secretaría de Bienestar, Ariadna Montiel, recordó que este viernes 28 de febrero es el último día para que las personas se puedan registrar en las Pensiones Bienestar.
En sus redes sociales, la encargada de la política social del país, destacó que los interesados pueden acudir al módulo de Bienestar en un horario de 10:00 de la mañana a 4:00 de la tarde.
Señaló que los nuevos registros son para las pensiones Bienestar de adultos mayores, personas con discapacidad permanente y mujeres de entre 63 y 64 años de edad.
«#PensionesBienestar Si aún no te has registrado a la #PensiónAdultoMayor, #PensiónDiscapacidad o #PensiónMujeresBienestar, hoy es tu última oportunidad. Lleva tus documentos al #MóduloBienestar más cercano a tu domicilio. Ubícalo aquí: https://gob.mx/bienestar @Claudiashein #HumanismoMexicano #PrimeroLosPobres», indicó.
Pensiones Bienestar, registro

Las personas que se pueden registrar para el apoyo de Pensiones, son:
- Adultos Mayores (65 en adelante).
- Mujeres Bienestar (Mujeres de 63 años)
- Personas con Discapacidad. En: Aguascalientes, Coahuila, Chihuahua, Durango, Guanajuato, Jalisco, Nuevo León y Querétaro, los solicitantes de este apoyo deberán ser menores de 30 años.
¿Qué documentos piden?
Las personas que quieran acceder a alguna Pensión del Bienestar, deberán llevar:
- Identificación oficial vigente (Credencial para votar, pasaporte, cartilla, cédula profesional, credencial del Inapam, o carta de identidad)
- CURP (impresión reciente)
- Acta de nacimiento
- Comprobante de domicilio (no mayor a 6 meses: teléfono, luz, gas, agua o predial)
- Teléfono de contacto (celular y de casa)
- Certificado de discapacidad emitido por alguna Institución Pública de Salud (Para el caso de la Pensión para Personas con Discapacidad)
- Las personas adultas mayores y con discapacidad tienen la posibilidad de registrar una persona auxiliar que las represente en los trámites, y debe presentar los mismos documentos.
Calendario
Hoy viernes 28 de febrero del 2025, último día para registrarse a las Pensiones Bienestar, corresponde a los solicitantes cuyos apellidos inicien con las letras:
- S, T, U, V, W, X, Y y Z
Con información de: https://www.excelsior.com.mx/